sábado, 31 de mayo de 2014

Qué Opinan de esto?


4 comentarios:

  1. No hay cosa más vergonzosa que la ignorancia puesta en acción...

    ResponderEliminar
  2. Yo veo este comentario de dos formas, podría ser que el señor dice que para qué más pruebas PISA si con ver quien es o quien va a ser nuestro presidente ya tendríamos la respuesta a éstas. Me explico, podría ser que si se trata de un presidente al que no le importa para nada invertir en la educación y lo único que hace es atentar contra ésta pues ya tendríamos que los resultados en dichas pruebas serán pésimos. Otra forma de ver el comentario sería que para qué más pruebas PISA si ya con ese resultado de las elecciones se puede observar que la educación del país va mal... Bueno esta es mi forma de ver el comentario :)

    ResponderEliminar
  3. Creo que el comentario esta enfocado en que al saber que clase de presidente tenemos, se va a saber cuales son los resultados en la educación, ya que no cuenta con la suficiente inversión y donde además se prefiere invertir más plata en aspectos militares y de guerra.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Primero que todo quisiera felicitar a Jennifer por su excelente trabajo en la elaboración de este blog. Resalto el hecho de que no se haya limitado a la realización de las tareas asignadas, sino que se comprometió en crear entradas periódicas en las que narra, semana a semana, la evolución y progreso de su proceso de aprendizaje y desempeño en el curso. Se nota que se esmeró por hacer de éste, un espacio pedagógico en el que se propende a la reflexión y el aprendizaje por medio de información pertinente e interesante (esta entrada es precisamente un ejemplo).

    Ya con relación a lo que plantean las compañeras, la verdad no creo que Rubiano estuviese haciendo referencia a que el candidato beneficiado por los comicios en cuestión no vaya a darle prioridad a la educación, aunque esto sea cierto, yo creo que el actor quería decir que no es necesario de pruebas para medir la capacidad para la resolución práctica de problemas (como lo son las PISAS que evalúan esto entre otras cosas y que fue precisamente en estos cuestionarios que ocupamos el último lugar), pues con los resultados de las elecciones vemos claramente que el pueblo colombiano realmente no piensa, que se deja llevar por lo que le dicen los medios masivos de comunicación y que nuestro sistema educativo fracasa en enseñar cosas prácticas y de la vida diaria como lo es saber escoger al mandatario de nuestra nación. Así que la reflexión como futuras licenciadas es en ahondar en estos aspectos en nuestra praxis pedagógica que no se limita a la enseñanza de una lengua extranjera.

    ResponderEliminar